
Eres talento
Eres talento
Álvaro Merino y Pedro Díaz Ridao conectan el deporte profesional con el mundo del management en las grandes y pequeñas organizaciones.
No es magia,
es
liderazgo
¿En qué consiste el verdadero liderazgo? ¿Qué habilidades tienen que desarrollar los líderes para estimular el crecimiento de sus equipos? ¿Cómo se consigue inspirar a las personas para que den lo mejor de sí mismas? No es magia, es liderazgo.
Activa tu talento
No existen atajos para transformar retos en oportunidades. Conozcamos los principios básicos que permiten activar el talento para convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos, a través de un recorrido atractivo y sugerente.
Empresas que aprenden en
un futuro que fue
ayer
La ventaja competitiva más importante en los próximos años será la capacidad de las organizaciones para responder con agilidad a los cambios del entorno. ¿Qué necesitan las empresas para destacar en un mundo que evoluciona tan rápido?
El trabajo en equipo
desde el
vestuario
La construcción de equipos de alto rendimiento no se puede dejar al azar, se necesita un entrenamiento pautado y sistemático. Una visión desde el vestuario del modelo de trabajo que los grandes equipos deportivos ofrecen a las organizaciones para impulsar el éxito colectivo.
Las paradojas en liderazgo
En un entorno como el actual tan volátil, incierto, complejo y ambiguo (VUCA) la efectividad del líder se mide por su capacidad para maniobrar entre las contradicciones y paradojas propias de este contexto. Los modelos tradicionales basados en la planificación y el control resultan ahora insuficientes.
Mejores líderes
Todos tenemos la capacidad (y la responsabilidad) de convertirnos en mejores líderes. Los Mejores Líderes son agentes de cambio que saben desenvolverse en entornos complejos y se adaptan de manera exitosa a las nuevas realidades, siendo más eficientes y obteniendo resultados extraordinarios.
El nuevo aprendizaje
Hay una máxima en el aprendizaje: no puedes aprender algo que piensas que ya sabes. Lo paradójico es que cuanto mayores son nuestra experiencia y nuestra confianza en nosotros mismos, más difícil es generar nuevos aprendizajes.
Mentalidad de mejora
Una Copa Davis no se gana en un día. Un proyecto tampoco es fruto del éxito repentino, sino de un conjunto de mejoras. Pedro conversa con el tenista y entrenador Francisco “Pato” Clavet sobre cómo podemos mejorar profesionalmente y adaptarnos a los nuevos roles (como pasar a gestionar equipos de personas) y qué cambios de mentalidad debemos adoptar para sacar el máximo partido de cualquier nueva función que desarrollemos.
Equipos de alto rendimiento
Para competir como nunca, debemos entrenar como nunca. Los equipos de alto rendimiento (o alto desempeño) son equipos que aprenden, que se retan constantemente y que buscan fuentes de inspiración de las que beber, especialmente en los momentos más críticos. El trabajo apenas imperceptible que hacemos en la sombra es lo que nos pone en la luz. Si se vive como se entrena, generar hábitos en los equipos resulta fundamental para prepararnos para un futuro que desconocemos. Las competencias que ayer nos hacían especiales mañana no nos valdrán. Por tanto, los nuevos retos necesitan nuevas habilidades y estas nuevas habilidades a su vez nos acercarán a las metas que nos fijemos como equipo.
